Ayer en la ciudad de México se llevo una marcha a favor de los derechos de los animales, el cual partió a las 11:20 am desde el Ángel de la Independencia hasta el Centro Histórico, calculando un alrededor de cuatro mil personas apoyaron este movimiento tan . Esta marcha se dio por el acto vergonzoso que se dio en Tepic por un grupo de “estudiantes” de un Conalep al haber matado a un perro callejero (Callejerito) de una manera demasiado cruel.
Toda la manifestación pedía a gratos justicia por “Callejerito” y clamando “MALTRATO ANIMAL AL CÓDIGO PENAL”. Mostrando su objetivo al gobierno del Distrito Federal para que apruebe una ley que proteja verdadera mente a los animales, abriendo espacios para su protección a los más indefensos.
Todas las personas que apoyaron a esta marcha llegaron de blanco, algunos con pancartas exclamando “Seamos la voz de los que no pueden hablar” o “No a la venta de cualquier especie animal”. Ya en el Centro Histórico, se armo una ofrenda con flores blancas y letras que formaban la palabra JUSTICIA, para terminar se recolectaron las firmas para consumar la marcha.
Una de las organizadoras del evento Cintia Sosa comento “Que se impartan ciencias naturales y ciencias de los derechos de los animales, conciencia en el derecho, desde chavitos tener esa conciencia y si tenemos esa cultura, esa educación y cuando crezcamos esto será parte de nuestra formación”
me gusto la foto de la chica... que imaginacion y valor para salir asi pero todo seapor los animales :D en hora buena.
ResponderEliminarTen cuidado con los gerundios, porque se oye cacofónico.
ResponderEliminarLas comillas a estudiantes no van, porque ellos lo son aunque hagan salvajadas.
Tienes que responder las preguntas.
Hola¡¡¡¡
ResponderEliminarLa verdad me gustaron las fotos son buenisimas de este hecho... Espero sigas subiendo asi de buenas notas.. estare siguiendolas me gusto el relato.. muy sincero. FELICITACIONES¡¡¡
ATTE: Alan Mendiola (Lic. En Pedagogia UNAM)
Hola omar
ResponderEliminarQue padre que reflejes en una nota tu interes por los animales y la cultura del cuidado y los derechos de estos y tienes razon, por medio de la educación podemos tomar conciencia.
checa un poco la redaccion.
HELLO!
ResponderEliminarPUES MIRA SE AGRADECE QUE DES ACONOCER NOTAS COMO ESTAS YA QUE MUCHAS VECES SON COSAS QUE DESCONOCEMOS QUE SUCEDEN... TMB LAS FOTOS ME GUSTARON PERO MAS LA LABOR INFORMATIVA...
SIGUE ASI!
ATTE
JUAN CARLOS ROJO (LIC. PEDAGOGIA UNAM)
Omar, que bueno saber que sigue habiendo personas preocupadas por lo que acontece a su alrededor, considero que la difusión y la denuncia de todo acto injusto es imprescindible en estos días dónde pareciera que él silencio es imperante. Y aunque falta hacer mucho para transformar nuestra sociedad, creo que comenzar por pronunciar eso que falta es un gran avance.
ResponderEliminarEspero sigas compartiendo más pronunciamientos y que cada vez aparezcan más críticos. Saludos.
Hola Omar, esta interesante la nota, que bueno que halla sido sobre lo que mucha gente no entendemos o no le damos la importancia que deberiamos,ojala que sigas pùblicando mas de esto y de esas otras cosas que son tan importantes tenerlas presente y las cuales casi nunca salen a la luz...
ResponderEliminarDe verdad muchas felicidades,te voy a estar siguiendo los pasos eeh! por que estoy segura que esla primera de muchas por pùblicar.
Att: Carmen Trejo Ib.