miércoles, 14 de julio de 2010

ESPAÑA ROMPE BARRERAS

Por fin, España es campeón del mundial en Sudáfrica 2010 al vencer a Holanda 1-0 en el segundo tiempo gracias a Andrés Iniesta. Cuando se pensó que el partido se iría a los penales, Iniesta con un gran ataque dio la victoria a Estaña Esta batalla por lograr el campeonato hizo que cada equipo, con su estrategia dieran una gran final. España aun así con su altibajos desde el principio de la competencia puso en duda que ellos llegaran a la final.

SUDÁFRICA 2010

Este campeonato comenzó en 11 de junio de 2010, finalizando el 11 de julio del mismo año. 204 de las 208 asociaciones incorporadas a la FIFA, participaron en el proceso de clasificación, realizado en el año 2007 y finales de 2009, quedando solo 32 equipos participantes.

Estos 32 equipos se dividieron en dos fases, y en cada fase ocho grupos de cuatro equipos cada uno, así quedando los dos mejores de cada grupo avanzando a la siguiente etapa, enfrentándose a partidos eliminatorios, hasta llegar con solo dos equipos a la gran fina, en el estadio se Soccer City de Johannesburgo, siendo estos los equipos de España y Holanda.

SELECCIÓN DE FUTBOL ESPAÑOLA

Esta integrado pro jugadores de nacionalidad española, este equipo es conocido también cómo “la furia roja”. Esta selección ha participado en 12 copas mundiales y ha sido anfitriona de la copa de 1982. Su mejor resultado ha sido proclamarse campeona en el Mundial del 2010.

También ha participado en la Eurocopa quien ha sido ganadora en dos ocasiones de dicho evento. Al mismo tiempo ha sido el ganador de la copa mundial sub 20 en el año de 1999 al derrotar a Japón 4-0.

Otra de sus victorias ha sido en los juegos olímpicos de 1992, en Barcelona, obteniendo la medalla de oro al derrotar 3 a 2 a Polonia.

ESPAÑA EN LA COPA MUNDIAL 2010

España inicia este mundial compitiendo contra Suiza 1-0 favor Suiza. En este partido España domino por mucho el juego teniendo varias oportunidades, sin haberlas aprovechado. Sin perder la oportunidad Suiza, Gelson Fernández, aprovechando el rebote del balón que se dio ene le choque entre Eren Derdiyok e Iker Casillas.

Su segundo enfrentamiento fue ante la selección de Honduras, donde España salió victorioso anotando 2 goles por David Villa. Destacándose España por un buen dominio sobre su adversario quien no daba crédito de lo sucedido.

Su tercer partido derrotando a Chile con dos goles a uno, anotando su primer gol tras el error del arquero chileno, que salió dejando la portería libre, donde el delantero Español David Villa anoto el primer gol de la selección Española. Ya en el segundo tiempo tras una buena jugada de los españoles, Andrés Iniesta anota el segundo gol colocando a España ganador de este partido.

En este partido España avanzó a cuartos de final al vencer a Portugal 1-0, con un gol de David Villa en el minuto 62.

Su quinto partido de la selección Española, deja a fuera de la competencia a Paraguay a tan solo un gol, favor España por el jugador David Villa en el minuto 83, colocando a su equipo en semifinales de la copa del mundo. Así haciendo historia la selección al pasar a semifinales.

Disputando el lugar para la final de la copa mundial 2010, España se enfrentó ante Alemania, donde uno de ellos tendría que enfrentar a Holanda. La oportunidad de pasar a la final se las brindo Carles Puyol a la selección Española, dejando fuera a quien había sido su rival en la Eurocopa 2008.

Por fin llego la esperada final de la copa mundial 2010 donde se enfrentaron cara a cara España y Holanda, tras una reñida y dura batalla, donde ambos equipos luchaban por ser los campeones. Después de un largo tiempo de competir, Andrés iniesta, faltando 4 minutos del para que terminara el tiempo suplementario anoto el único gol que le dio el triunfo a la selección Española.

EL FESTEJO

Después de tantos festejos de que el equipo español hizo por haber obtenido la copa del mundo, la selección visito el palacio real de Madrid, slaudando en persona a los Reyes de España y al príncipe Felipe y la princesa Leticia al igual que a las dos infantas Leonor y Sofía seguidoras de la selección Española.

Omar Martínez

1 comentario:

  1. Buen intento, pero no es el tema que pedí.

    Yo pedí un trabajo sobre el país que ganara la copa, no sobre el mundial.

    Si tomamos como reportaje tu trabajo, tenemos qué decir que faltaron las fuentes de donde obtuviste la información. Es descriptivo, muy bien, pero le faltó profundidad para cerrar la forma.

    Termina muy cortado, es importante que cierres la idea. Pareciera que se te acabó el tiempo

    ResponderEliminar