TRANSPORTE OBLIGATORIO PARA ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO
Desde que se propuso en el 2008 las modificaciones a la ley ambiental por el jefe de gobierno, para hacer obligatorio el transporte escolar para las escuelas de educación básica, que fue aprobada el 3 de febrero de 2009, publicando el decreto oficial por el que se expide el programa Transporte Escolar (PROTE)
El diputado local del PAN, Juan Carlos Zárraga presentó ante la Asamblea Legislativa para eliminar la obligatoriedad del transporte escolar en el Distrito Federal.
Hay que mencionar que la propuesta del diputado Zárraga, no es eliminar por completo el PROTE, simplemente hacerle unas modificaciones a este programa. Que en algunas escuelas no aplique teniendo como requisito lo siguiente, que el número de alumnos inscritos en las escuelas sea menor de 500, que el 80% de los alumnos al salir de la escuela, no utilice ningún tipo de transporte, por mencionar algunos.
Todo esto se hace con el fin de que se contamine menos en esta gran ciudad, nadie hubiera reclamado nada, si la gran idea del jefe de gobierno hubiese sido gratuita, pero no, como siempre hay que sacar un poco de dinero antes de retirarse del puesto, así la cuota mínima seria de 800 pesos por alumno.
Pero que harían las personas que no cuentan con ese dinero para poder pagar el servicio.
Con la recesión que enfrenta el país, con los altos costos en las verduras y medicamentos, el gobierno no se detiene ante nada, ahora se va con las escuelas y en verdad que es un buen negocio, pero no hay que perder la noción, es para cuidar el medio ambiente.
Pero señor Jefe de Gobierno, seria más justo que entre todos colaboremos en este gran proyecto, podría poner camiones para la cámara de cenadores, diputados y algunas instituciones más, y en verdad bajaría el nivel de contaminación en la ciudad y también el maravilloso trafico que hay a diario en las avenidas.
Pero acaso bastará con el transporte escolar para disminuir la gran cantidad de smog que se produce. ¿Y donde quedan las grandes empresas?
Estamos de acuerdo que hay que cuidar el ambiente, que debemos ser más consientes con este gran problema, pero hay que implementar nuevas estrategias que permitan que se cumpla con ese objetivo.
A mi parecer no es la manera de ayudar al ambiente y mucho menos para perjudicar la economía de los padres de familia. Y más cuando es regreso a clases, donde los gastos son aun más fuertes.
También estoy de acuerdo que conforme pasan los días el trafico que se hace es cada ves peor y que si seguimos así esto será cada ves más complicado, pero el gobierno supuestamente esta para ayudarnos en los problemas a los cuales nos enfrentamos.
Una de las alternativas que proponen el partido del PAN, es que este programa sea voluntario, sin perjudicar a nadie, sin quitar la poca convivencia que tienen los padres con sus hijos, y en este punto estoy de acuerdo ya que en estos tiempos en que la vida es muy acelerada, los padres de familia comparten tiempo con sus hijos, hay que analizar bien esta propuesta y plantearlo bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario