domingo, 25 de julio de 2010

SE DICEN MUCHAS COSAS

Comida chatarra en las escuelas.

El próximo 9 de agosto, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), sobre los lineamientos para la venta de comida chatarra en as escuelas primarias y secundarias, para evitar en consumo de la comida chatarra.

Desde que tengo uso de razón he visto a personas con sobrepeso, y abundantes puestos de comida chatarra en las calles, y aun más afuera y dentro de las escuelas, las llamadas “cooperativas”.

Revisando algunos periódicos, me sorprendió encontrar las cifras que el 53 % de la población es afectada por el sobrepeso y la obesidad, teniendo como antecedentes algunas enfermedades crónicas como son: hipertensión arterial, diabetes entre otras.

Uno de los principales causas del sobrepeso y obesidad en los niños y adolecentes, es que asisten a la escuela sin desayunar o comer, provocando que en su mayoría consuma refrescos, papas, hamburguesas, tortas, etc. Obviamente nada nutritivo. Sin olvidar que el desayuno es la comida fundamental del día para que nuestro organismo funcione de manera adecuada.

El vocero del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, sostiene que se debería restringir la venta de productos dañinos para la salud de la población infantil en los planteles de educación básica. Pero acaso bastara con quitar las cooperativas y asunto arreglado. Pues pareciera que el vocero pertenece a alguna asociación educativa, ya que estuvo también involucrado en el caso “transporte escolar obligatorio”.

Pero acaso basta con retirar ese tipo de alimentos de las escuelas, también se deberían de prohibir los puestos de dulces en las calles, y ese cuento sería de nunca acabar. Seria más que suficiente educar bien a los niños, a que aprendan a identificar que es bueno y malo para su salud. Acaso estas personas no piensan que la clave está en la educación, que deberían implementar clases o talleres donde den a conocer todos los alimentos que pueden comer los niños, y al mismo tiempo educar a las amas de casa para que preparen cosas nutritivas en casa.

Y que decir del ejercicio, nada malo para algunos servidores públicos, policías etc., perdón para algunos niños y adolecentes, es más que claro el ejemplo es primordial ¿O usted que piensa diputado Alejandro Sánchez? hay que prestarle mas atención a este aspecto, hacer ejercicio ayudaría en gran medida a este problema que afecta a millones de niños.

Otra manera de ayudar a este problema es hacer un horario de comidas, ya que en algunas escuelas los estudiantes son obligados a comer de manera rápida tomando como opción la comida rápida.

Algo que si se debería de hacer es evitar las promociones de comida chatarra en las escuelas, usando personajes famosos o personajes de dibujos animados, con fines de publicidad.

No es la manera de actuar en las escuelas, hay que ser inteligentes, no está de más comer un dulce o algo de comida chatarra, solo que con medida nada con exceso. Hacer ejercicio, comer bien y a nuestras horas, harán que tengamos una mejor calidad de vida y así enseñarle a los niños el habito del buen comer.

Omar Marínez

2 comentarios:

  1. Buen trabajo, tiene título, tiene opinión. Está muy bien, felicidades.

    Solamente te recomendaría que no pongas tan lejos tu tesis y que cuides tu tono, hay que usar los puntos suspensivos para destacar la ironía o el sarcasmo.

    ResponderEliminar
  2. Tu trabajo para el próximo viernes será sobre la iniciativa de Transporte obligatorio para el DF

    ResponderEliminar